Master Class ONLINE PMO DAFO (Nivel Foundation & Practitioner)
Desde PMOfficers consideramos al análisis DAFO como una de las herramientas favoritas para Evolucionar una #PMO.
El análisis DAFO, que por sus siglas es análisis de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, es un esquema de trabajo que se utiliza para identificar y observar los factores internos y externos que pueden tener gran impacto en la viabilidad de un proyecto, producto, lugar o persona.
Para que el análisis DAFO cumpla todas sus funciones, es necesario que los líderes de una PMO (PMOfficer o rol similar):
- Se involucren porque NO es una actividad que se le pueda delegar a otras personas.
- Se tiene que realizar en Equipo con todos los miembros de la PMO porque tampoco se puede hacer solo.
- Se puede realizar como Lecciones Aprendidas (gestión de proyectos) como Retrospectivas (gestión de productos) y es ideal reunir a todo equipo para que ofrezca diferentes puntos de vista al final de cada proyecto o al final de cada Release por producto para hacer un análisis estratégico.
Además, la organización necesita mantener el análisis preciso evitando creencias preconcebidas o áreas grises y enfocándose en contextos de la vida real. Por ello, las organizaciones deberían usarlo como una guía y no necesariamente como una prescripción.
El análisis DAFO, también conocido como análisis FODA, está formado por los siguientes elementos a nivel Organización pero en esta Master Class lo enfocaremos para una PMO (Project & Product Management Office):
- Debilidades: Son los atributos y recursos internos que funcionan en contra de un resultado exitoso. Las debilidades impiden que una empresa pueda alcanzar el nivel óptimo. Son esas áreas que necesitan ser mejoradas para seguir siendo competitivos.
- Amenazas: Son los factores externos que tienen el potencial de dañar a una organización. En este punto, es necesario analizarlos y prepararse para no correr riesgos.
Entre las amenazas más comunes se encuentran situaciones ambientales, aumento de costos de insumos, surgimiento de nuevas empresas competidoras, falta de mano de obra e incluso eventos extraordinarios como una contingencia sanitaria mundial. - Fortalezas: Las fortalezas son las áreas en que destaca una organización y la hace distinguirse de las demás. Puede ser una marca sólida, clientes leales, un balance estable, uso de recursos únicos, etc.
- Oportunidades: Son esos factores externos que la organización puede capitalizar o utilizar a su favor para obtener un resultado exitoso y sacarle ventaja a las empresas competidoras.
DIRIGIDO: Para todo Profesional miembro de una PMO, Líder de una PMO (PMOfficer o rol similar) y/o Consultor PMO.
Instructor | Trainer Autorizado PMOfficers |
Días: |
Fechas Repaso: Martes 4 de Octubre 2022. Martes 8 de Noviembre 2022. Martes 6 de Diciembre 2022. |
Horario: Duración |
18.30 – 21.30 (hora local Barcelona, España GMT/UTC+2) 1 SESIÓN ÚNICA DE REPASO DE 3 HORAS DE DURACIÓN QUE SE PUEDE REALIZAR EN CUALQUIERA DE LAS FECHAS MENSUALES PLANIFICADAS PARA ESTE 2022 |
Precio |
Nota: El Evento será Presencial en Formato On-Line y NO será grabado |
Qué aprenderás
Cómo realizar un Análisis DAFO para Evolucionar una PMO tanto para Proyectos (Lecciones Aprendidas) como para Productos (Retrospectivas).
Programa Módulo.1
¿Qué es el Análisis DAFO?
¿Cómo enfocar y aplicar el Análisis DAFO para una PMO? Paso.1 : Debilidades Visión PMO Desarrollar Paso.1 bajo el Modelo y plantilla PMOfficers |
Programa Módulo.2
Paso.2 : Amenazas Visión PMO Desarrollar Paso.2 bajo el Modelo y plantilla PMOfficers |
Programa Módulo.3
Paso.3 : Fortalezas Visión PMO Desarrollar Paso.3 bajo el Modelo y plantilla PMOfficers |
Programa Módulo.4
Paso.4 : Oportunidades Visión PMO Desarrollar Paso.4 bajo el Modelo y plantilla PMOfficers
Presentación FINAL
|