CERTIFICACIÓN 2 x 1 = PMO-FO PROFESSIONAL + PMO-SR PROFESSIONAL
Taller de Certificación On-Line PMO FOUNDATION (Nivel Basic)
- En un mundo dónde toda organización tiene una cartera de proyectos y productos (PMO) es fundamental tener las bases para liderarla.
- El PMO-FO es un taller práctico desde la experiencia pensado como el Primer Paso que debe dar todo profesional que quiere reconducir y/o potenciar su perfil como miembro y futuro líder de una PMO
- Fundamentos de las Oficinas de Gestión de proyectos y productos dentro del marco y visión ambos mundo el Tradicional y el Agile con ejercicios prácticos del mundo real.
¿Para quién esta dirigido?
- Todos los profesionales en una PMO para la gestión de proyectos y productos que necesiten resolver el problema de la categorización y priorización de la cartera de proyectos y productos dentro de su organización.
- Todo estudiante del Máster en Project Management para complementarlo.
- El taller forma parte del nuevo concepto “Synchronicity Learning Model” que incluye: Plataforma Digital + Taller Práctico 10 hrs en 4 Módulos + Simulador de Examen + Materiales de Estudio + Plantillas de Soporte + Examen de Certificación oficial PMOfficers como PMO-FOUNDATION PROFESSIONAL. Nivel Basic
Formato: Asíncronas – Materiales de Trabajo de 40 horas en un formato de auto-aprendizaje
Brochure: PMO Foundation Brochure
Qué aprenderás
Programa Módulo.1Áreas de conocimiento I 1.1 Qué es un proyecto 1.2 Qué es un producto 1.3 Marcos de trabajo: tradicionales vs ágiles 1.4 Proyectos, Productos, Programas y Portfolios |
Programa Módulo.2Áreas de conocimiento II 2.1 La necesidad de una PMO 2.2 Mitos sobre una PMO 2.3 Power Skills para trabajar en una PMO |
Programa Módulo.3Áreas de conocimiento III 3.1 Tipos de PMO 3.2 Niveles de Madurez PMO |
Programa Módulo.4Áreas de conocimiento IV 4.1 P4VMO: más allá de las PMO 4.2 Los 7 Principios P4VMO 4.3 Simulación de Examen |
Taller de Certificación On-Line PMO-SR (Método para (Re) Diseñar una PMO en 7 pasos).
En este taller los participantes al finalizar podrán Diseñar una PMO en cualquier Organización:
- Diseñar la estructura actual de su PMO (CPMO) dentro de su organización (Assessment As-Is).
- Realizar un correcto análisis e identificar si está alineada con los objetivos estratégicos de la organización y/o en su defecto definir la mejor hoja de ruta que es básicamente la estrategia para reconducirla y alinearla (PMO Strategic RoadMap).
- En base al As-Is + Strategic RoadMap diseñar la óptima PMO futura (FPMO) aplicando la mejor hoja de ruta de ruta (estrategia, definir tipo de pmo, la estructura, los perfiles, etc) para conseguir alinearla a los objetivos estratégicos de la organización a través de la óptima cartera de proyectos, aportar valor a la organización y alinearla con los objetivos de la FPMO (Assessment To-Be).
¿Para quién esta dirigido?
- Para todo PMOfficer, Líder de una PMO, PMP, Director de Proyectos o rol similar.
- Todo Consultor PMO
- Todo COO, CIO, CTO
- Y para todos los profesionales que forman parte de una PMO y requieren (RE) Diseñar una Oficina de Gestión de Proyectos y Productos dentro de su organización.
El taller forma parte del nuevo concepto “Synchronicity Learning Model” que incluye: Plataforma Digital + Taller Práctico 16 hrs en 4 Módulos + Simulador de Examen + Materiales de Estudio + Plantillas de Soporte + Examen de Certificación oficial PMOfficers como PMO-SR PROFESSIONAL. Nivel Practitioner
Formato: Asíncronas – Materiales de Trabajo de 40 horas en un formato de auto-aprendizaje
Descargar Brochure: PMO STRATEGIC ROADMAP
Qué aprenderás
Programa Módulo.1Conceptos Fundamentales 1.1 Fake PMO: Definición y Perfiles Erróneos sobre una PMO1.2 Fake PMO: Una PMO JAMÁS es . . . . . 1.3 Fake PMO: Quién NO debe liderar una PMO? 1.4 Fake PMO: Quién PUEDE liderar una PMO? 1.5 PMO: Priorización de Proyectos 1.6 PMO: Priorización de Proyectos (exitosa vs fallida) |
Programa Módulo.2Estrategia PMO 2.1 Diseño Conceptual (Gobernanza, Gobernabilidad..) 2.2 Estrategia y Ejecución (Roadmap) 2.3 10 principales razones a considerar y evitar 2.4 Estrategia vs Estrategia PMO (2.5 10 principales razones a considerar y evitar) 2.6 Definir tu CPMO. Proceso Conceptual (As – Is) 2.7 Definir tu FPMO. Proceso Conceptual (To – Be) |
Programa Módulo.37 Pasos del PMO-SR Paso.1 Beneficios deseados para tu PMO Paso.2 Servicios requeridos para tu PMO Paso.3 Roles idóneos para tu PMO Paso.3 Habilidades idóneas de los miembros PMO Paso.4 Tipos de PMO Actual Dinámicas. Pasos 1 – 4 |
Programa Módulo.47 Pasos del PMO-SR Paso.4 Tipos de PMO Deseada Paso.5 Nivel Madurez PMO Actual Paso.5 Nivel Madurez PMO Deseada Paso.6 Problemas actuales a identificar en tu PMO Paso.7 Estructura idónea para tu PMO Dinámicas. Pasos 4 – 7 Simulador de Examen de Certificación PMO-SR |